Especialidades

Medicina de familia

La Medicina de Familia es una disciplina académica y una especialidad médica que se refiere a la persona entendida como un todo, sin fragmentación entre lo biológico, lo psíquico y lo social.

La acción del Médico de Familia eleva el nivel de salud de las personas integrando la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos.

Y también conjuga el consejo, el cuidado y el consuelo, enfocándose a los individuos, a las familias y a las comunidades.

 

Medicina estética

La Medicina Estética es una rama multidisciplinaria de la medicina que aplica con el debido rigor científico prescripciones, actuaciones, técnicas y procedimientos médicos y/o quirúrgicos, estos últimos limitados a la piel, los anejos cutáneos, el tejido celular subcutáneo y el sistema venoso superficial, destinados a la promoción de la salud, la prevención, diagnóstico y tratamiento de los aspectos inestéticos, o juzgados como tales por el propio paciente, tanto constitucionales como adquiridos o consecuencia del envejecimiento fisiológico.

 

Medicina de empresa

El empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo.

La Medicina del Trabajo es la especialidad médica que se dedica al estudio de las enfermedades y los accidentes que se producen por causa o consecuencia de la actividad laboral, así como las medidas de prevención que deben ser adoptadas para evitarlas o aminorar sus consecuencias. Y también se ocupa del control del buen estado de salud de los trabajadores para obtener un recurso humano más eficiente.

Nutrición

La nutrición es la ciencia que estudia los procesos fisiológicos y metabólicos que ocurren en el organismo con la ingesta de alimentos.

El abordaje de la pérdida de peso debe ser manejado por un equipo multidisciplinar. En primer lugar, el médico de familia ha de llevar a cabo un estudio personalizado completo, incluyendo analítica. Sólo en caso de que el médico descarte hipertensión, colesterol elevado, diabetes, riesgo cardiovascular o enfermedades asociadas a la obesidad, se encargará el nutricionista de elaborar un programa dietético adecuado.

Psicología. Coaching

El Coaching focaliza a la persona o al equipo en los objetivos a alcanzar y establece los pasos para conseguirlos.


Cada caso es único. 


Nosotros, nos apoyamos en la Psicología (Humanismo, Cognitivo-conductual, Gestalt, Psicología Positiva, etc.) y añadimos la técnica particular para aumentar la eficacia y dar así servicio a las diferentes necesidades de nuestros clientes.: principios de Managment, alto rendimiento deportivo, lingüística, filosofía…